4 de agosto de 2010

El sexo en la antiguedad: Egipto

Calificación moral: No Rec. Menores de 18 años

Desde el cuerpo momificado de Ramsés II y sus numerosos hijos hasta los bienes perfectamente conservados en la tumba de un matrimonio normal y corriente, en este espacio se utilizan los ricos hallazgos arqueológicos para apoyar la idea de que el sexo impregnaba prácticamente cualquier aspecto de la vida en el antiguo Egipto. El lado negativo era que las mujeres estaban totalmente sometidas a los faraones, que las coleccionaban, o a los maridos que querían controlarlas. El lado positivo era que el sexo no se consideraba una práctica sucia o degradante, sino algo que debía celebrarse e incluso reverenciarse.

Toda la serie: El sexo en la antigüedad
LISTADO COMPLETO DE TODOS LOS DOCUMENTALES DEL BLOG
CÓMO SALTARSE LA LIMITACIÓN DE TIEMPO DE MEGAVIDEO

0 Comments

3 de agosto de 2010

El sexo en la antiguedad: La Edad de Piedra

Nacionalidad: USA
Género: Sexo / Historia
Dirección: Chris Salt
Productora: Optomen Productions
Duración: 48m - 49m - 45m
Año: 2002

Calificación moral: No Rec. Menores de 18 años

Esta serie combina historia, arqueología y recreaciones para revivir los hábitos y costumbres sexuales de nuestros antepasados. Examina con una nueva perspectiva cómo ha sido nuestra historia sexual y proporciona las claves de los comportamientos que tenemos hoy en día. La serie se centra en la Edad de Piedra, el antiguo Egipto y el mundo clásico de Grecia y Roma. Aborda los orígenes del matrimonio, las primeras formas de prostitución, las actitudes antiguas ante la homosexualidad masculina y femenina y el siempre cambiante equilibrio del poder en el dormitorio. Una serie realizada a gran escala y que, al mismo tiempo, presta atención al detalle, da respuesta a preguntas que todos siempre hemos querido hacer, como por ejemplo qué hacían en el dormitorio nuestros antepasados y por qué.

En este capítulo: Hace 26.000 años, en lo que ahora es la República Checa, tres jóvenes fueron enterrados en una única tumba. Habían sido ejecutados y los indicios apuntan a un crimen sexual. En este espacio examinaremos cómo llegaron a establecerse las primeras normas sobre el sexo y trazaremos una línea desde la República Checa hasta Turquía y luego hasta Skara Brae, frente a la costa de Escocia, para mostrar el desarrollo gradual de la institución sexual más famosa del mundo, el matrimonio. A lo largo del camino, descubriremos los vibradores prehistóricos, el extraño arte rupestre con connotaciones sexuales de Çatal Hüyük y algunas de las camas dobles más antiguas del mundo.

Toda la serie: El sexo en la antigüedad

Fuente texto: Plus.es
Vídeo: Megavideo

0 Comments